1. Cómo Poner los Cursos en el Currículum: Guía y Ejemplos

Cómo Poner los Cursos en el Currículum: Guía y Ejemplos

Marta Fernández Ferreira
•  Actualizado:

Menciones:

¿Sabes cómo poner los cursos en el currículum para mejorar tu perfil y captar la atención de los reclutadores? La manera de destacar esta formación es clave para mejorar tu currículum.

Pueden no parecer tan importante como la formación académica superior o universitaria, pero la combinación de ambos es esencial y te hará ganar muchos puntos a la hora de conseguir un trabajo.

Con nuestra guía, descubrirás las mejores estrategias para añadir tus cursos al CV de forma efectiva y aumentar tus oportunidades laborales.

Crear un CV profesional y efectivo en cuestión de minutos. Elige una plantilla de currículum para rellenar y completa cada sección de forma rápida, con frases listas para incluir.

Crea tu CV ahora

El editor de currículum online de LiveCareer te permitirá crear un currículum original y profesional para descargar en Word o en PDF.

Echa un vistazo a nuestros artículos para aplicar más consejos a tu curriculum vitae:

¿Por qué es importante incluir cursos en un currículum?

Ya sean cursos gratuitos, o certificaciones privadas, este tipo de educación suele ser más específica que la formación reglada. Gracias a ellos, se adquieren habilidades concretas que pueden ser las buscadas en los procesos de selección.

El futuro de los trabajos está evolucionando constantemente debido a factores como los avances tecnológicos, las tendencias sociales o la globalización.

Por eso, los departamentos de recursos humanos ponen especial atención a los cursos que se incluyen en el CV. Precisamente aquí recae la importancia de incluir este tipo de educación en el currículum

Eso no significa que debas mentir en el CV, incluyendo cursos que no posees o certificaciones que nunca obtuviste. Por supuesto, ser honesto con los datos que incluyes es primordial. 

Asimismo, contar con cursos en tu currículum refleja tu compromiso por formarte continuamente. Al invertir en educación, los reclutadores reconocen ese añadido a tu valor como profesional.

¿Qué cursos poner en el CV?

A la hora de seleccionar los cursos que poner en tu CV, puedes considerar los siguientes aspectos:

  • La relevancia para el puesto. Los cursos deben concordar con las habilidades y competencias que pide el empleo que buscas. Si no se ajustan al perfil profesional que solicitan, no los incluyas.
  • Actualidad. Te recomendamos que incluyas cursos recientes, especialmente si abordan tendencias emergentes en tu industria. Un ejemplo muy valorado en muchos ámbitos son los cursos de programas informáticos en el CV.
  • Reconocimiento de la institución. Aquellos cursos ofrecidos por instituciones o plataformas reconocidas otorgan un mayor peso a tu candidatura. LinkedIn Learning, Coursera, Udemy, edX o cursos ofrecidos por universidades serán mejor vistos.
  • Duración y profundización. Los cursos de mayor duración y especializados suelen tener más impacto que aquellos muy breves o generales.

Por ejemplo, si buscas un empleo en marketing digital, un curso como “Google Analytics para Principiantes” impartido por Google será más relevante que un taller genérico sobre redes sociales. 

El auge de la IA condiciona a las nuevas generaciones que se adentran en el mercado laboral, y ya es evidente en sectores como el servicio al cliente, la personalización de experiencias o el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Será casi obligatorio mostrar competencias en innovación tecnológica y transformación digital. Si las TICs no son tu ámbito de especialización, demostrar que tienes cursos o certificaciones sobre estos temas hará brillar tu candidatura.

Una buena descripción personal en el CV podrá convencer a los reclutadores. No tienes que inventar nada: tan solo añade una de las descripciones escritas por nuestros asesores y personalízala con el editor de CV online de LiveCareer.

Crea tu CV ahoradescripción personal

¿Qué cursos NO poner en el CV?

No todos los cursos contribuyen positivamente a tu currículum. Evita incluir: 

  • Cursos desactualizados. Añadir formaciones sobre herramientas o tecnologías que ya no se utilizan pueden dar la impresión de un perfil obsoleto.
  • Cursos no homologados. Es importante que tu curso pueda verificarse para ser reconocido. Si no cuenta con una certificación, es mejor omitirlo de tu currículum.
  • Cursos demasiado básicos. Incluir cursos introductorios podría restar fuera a tu perfil. Serían solo convenientes si estás redactando un currículum para estudiante o un currículum universitario
  • Cursos incompletos. Menciona solamente aquellos que ya hayas finalizado y para los cuales tengas un certificado.

Ya has visto cuáles son los cursos más relevantes para incluir en tu CV, y cuáles debes evitar. Ahora quedan dos preguntas decisivas, ¿dónde y cómo poner los cursos en el currículum?

¿Dónde colocar la formación complementaria en el curriculum vitae?

Es importante distribuir los cursos de manera estratégica en la estructura de tu CV para atraer la vista del reclutador.

La ubicación de la formación complementaria en tu CV dependerá de tu nivel de experiencia, y de los apartados de tu CV:

  • Sección de formación académica: Si todavía no cuentas con experiencia laboral, será muy importante que incluyas aquí tus cursos realizados. Así, los cursos se verán como una extensión de tus estudios académicos y demostrarás una educación robusta.
  • Sección de información adicional: Será beneficioso si solo quieres añadir uno o dos cursos, y complementarán otros datos de interés como tu disponibilidad o idiomas.
  • Sección independiente: Si has realiza varios cursos relevantes para el puesto, puedes crear una sección denominada “Cursos y Certificaciones”.

¿Cómo poner los cursos en el currículum?

Lo esencial a la hora de colocar los cursos en el curriculum vitae es aplicar un orden claro y atrayente para disponer los datos de tus cursos.

La siguiente enumeración ordena todo aquello que debes mencionar al incluir cada curso en tu currículum: 

  • El nombre completo del curso o certificación.
  • El nombre de la institución o escuela.
  • El mes y año de finalización del curso, o bien el número de horas de duración.
  • Si es de modalidad presencial u online. 

Ejemplos de cómo poner los Cursos realizados en el CV

  • Curso de Introducción al Análisis de Datos, Universidad de Michigan (febrero de 2016) 
  • Introducción al Machine Learning (Udemy, mayo 2018)
  • Análisis de datos con Power BI, Microsoft (80 horas)
  • Certificación en Metodologías Ágiles: Scrum Master, Certiprof (130 horas)

Al seleccionar cursos relevantes, organizarlos de manera clara y ubicarlos estratégicamente en el currículum, puedes mejorar significativamente tus oportunidades de empleo y crecimiento en tu carrera. 

No subestimes el poder de la educación continua: cada curso completado es una inversión en tu futuro laboral.

No hace falta ser un experto para crear un currículum perfecto. En el editor de currículum online de LiveCareer encontrarás frases preparadas para tu currículum, adaptadas a diferentes profesiones y situaciones laborales. Añádelas con un solo clic y edítalas a tu gusto.

Crea tu CV ahoraeditor de curriculum

Esperamos que esta guía resuelva todas tus dudas acerca de cómo poner los cursos en el currículum. Si tienes más preguntas, ¡háznoslas saber en el comentario y estaremos encantados de poder ayudar!

Cómo revisamos el contenido en LiveCareer

Nuestro equipo editorial ha revisado este artículo para comprobar que cumple con las pautas editoriales de Livecareer. El objetivo es garantizar que los consejos y recomendaciones de nuestros expertos sean coherentes en todas nuestras guías profesionales, y asegurar el cumplimiento de las tendencias y estándares vigentes en materia de redacción de CV y ​​cartas de presentación. La calidad y rigurosidad de nuestros artículos ha permitido que hayan sido publicados en varios medios de comunicación, nacionales e internacionales. Más de 10 millones de personas alrededor de todo el mundo que buscan empleo confían en nosotros, y los apoyamos en su camino para encontrar el trabajo de sus sueños. Cada artículo está precedido por una investigación y un escrutinio para avalar que nuestro contenido responde a las tendencias y demandas actuales del mercado.

Sobre el autor

Marta Fernández Ferreira
Marta Fernández Ferreira

Marta es redactora profesional y experta laboral. Licenciada en Traducción e Interpretación y con un máster en Comunicación Internacional, cuenta con experiencia en redacción de contenido laboral, traducción y revisión y corrección de textos. Su misión es facilitar el camino de quienes buscan nuevas oportunidades profesionales a través de contenidos de calidad que inspiran confianza.

Síguenos

Valora este artículo:

Cursos curriculum

Media:

¡Gracias por tu voto!
5  (3 valoración)

¿Quieres crear un CV profesional?

Prueba gratis nuestro editor de CV online
curriculum vitae livecareer

Artículos similares

Menciones: