1. Carta de presentación para atención al cliente: ejemplo

Carta de presentación para atención al cliente: ejemplo

Equipo editorial de LiveCareer
•  Actualizado:

Menciones:

¿Tienes la paciencia y actitud de servicio que se necesitan para trabajar dentro del área de servicio al cliente de una empresa? 

¡Perfecto! Ya solo necesitas diferenciarte de la competencia y resaltar tus habilidades más relevantes como empatía, capacidad de análisis, escucha activa, entre otras.

Y para eso hemos creado esta guía en la que tienes un modelo de carta de presentación para el área de atención al cliente disponible para que la utilices como referencia para hacer tu propia carta. También conocerás qué es lo que convierte a una carta de presentación en infalible para pasar el primer filtro y llegar a la fase de entrevistas.

Utiliza el editor de cartas de presentación de LiveCareer y tu carta se escribirá prácticamente sola. Elige elige entre las distintas plantillas de cartas de presentación, contesta unas simples preguntas y el editor creará una carta de presentación profesional adaptada a tí, que podrás editar completamente.

Empieza tu carta de presentación

USAR ESTA CARTA DE PRESENTACIÓNeditor de cartas de presentación

Antes de comenzar, te recomiendo otras guías que podrían ser de tu interés:

Modelo de carta de presentación para el área de atención al cliente de una empresa

Laura Garcés

Oviedo, Asturias 04007

Teléfono: 34985 17111

E-Mail:laura.garces@gmail.es

Mariano Osorio

Grupo TECNOCASA

Oviedo, Asturias 33002

Teléfono: 34985109000

E-Mail:mariano.osorio@tecno-casa.com

22 de agosto del 2021

RE: Oferta de trabajo en TECNOCASA como teleoperador de ventas.

Estimado Sr. Osorio:

Me pongo en contacto con usted tras conocer que Grupo TECNOCASA tiene una vacante para el puesto de Teleoperador de Atención a Clientes. Durante varios años, he centrado mis objetivos profesionales y académicos en Negocios y en el estudio de un programa de Licenciado en Administración de Empresas en Universidad de Oviedo. Mi misión personal es trabajar para empoderar a otras personas, y mejorar su futuro y calidad de vida.

El Grado en Administración que estoy por concluir y mi gran interés por el mundo inmobiliario me vuelve la mejor opción para cubrir el puesto de medio tiempo como Teleoperador en Grupo TecnoCASA. Dentro de los últimos años he desarrollado una gran habilidad para analizar mercados y generar propuestas de venta con base en las necesidades de cada cliente, mismas que me encantaría poder poner en práctica para beneficiar al equipo de atención a cliente de su empresa.

Para conocer más detalles sobre mis cualificaciones, trayectoria y contribuciones, le invito a dedicar un momento a revisar el currículum adjunto. Creo que puedo hacer un buen trabajo en el puesto de Teleoperador de Atención a Clientes y espero tener la oportunidad de hablar con usted tan pronto como sea posible. ¿Está disponible esta semana?

Gracias por el tiempo que ha dedicado a revisar mis cualificaciones.

Atentamente,

Laura Garcés

+34 985 17 111

laura.garcez@gmail.es

¿Qué contiene una buena carta de presentación para el área de atención al cliente?

Según un estudio de ResumeLab, el 83% de los reclutadores concuerdan en que, incluir una carta de presentación en tu candidatura no es estrictamente necesario, sí aumenta tus posibilidades de demostrar que encajas perfectamente en la empresa y vacante que estás solicitando.

Así que comencemos. ¿Qué debes poner en una carta de presentación? 

  1. Un encabezado que incluya tus datos personales, los de la empresa a la que te diriges, y la fecha en la que escribes la carta.
  2. Un saludo personalizado.
  3. Un primer párrafo atractivo.
  4. Un cuerpo en el que demuestres con datos que eres el candidato ideal.
  5. Una llamada a la acción.
  6. Una despedida cordial y tu firma.

Sé que puede sonar como demasiado trabajo, pero no te preocupes, con nuestros consejos será más fácil de lo que crees.

A continuación te explico en detalle...

¿Cómo redactar cada parte de tu carta de presentación para el área de atención al cliente?

Escribir una carta de presentación para entrar a trabajar al área de atención de clientes de alguna empresa, no solo es un requisito para enviar tu solicitud, sino que también es una prueba fehaciente de tus habilidades de convencimiento y negociación que no puedes fallar.

1. Comienza tu carta de presentación con un encabezado

En la parte superior de la hoja de tu carta de presentación has de indicar tus datos personales y los de contacto de la empresa a la que te diriges.

Tus datos personales

Formados por tu nombre completo, puesto, número de teléfono, correo electrónico y dirección postal. Todo ello, puedes alinearlo a la derecha.

Datos de la empresa

Alineados la izquierda, incluye el nombre de la persona a la que te diriges, o su puesto si desconoces el nombre; el nombre de la compañía y su dirección postal.

Fecha

Aunque vayas a enviar tu currículum por correo electrónico, añade la fecha debajo de los datos de la empresa.

Asunto

Este apartado es opcional. Puede ser el mismo asunto del correo para enviar tu CV que, normalmente, incluye el nombre del puesto que aparece en la oferta o un número de referencia.

Ejemplo de Encabezado para Carta de Presentación para el área de atención a cliente

[Tu Nombre y Apellido]

[Titular]

[Ciudad y Código Postal]

[Número de Teléfono]

[Correo electrónico]

[Nombre y Apellido del destinatario]

[Título/Puesto que ocupa]

[Empresa]

[Ciudad y Código Postal]

[Número de Teléfono]

[Correo electrónico]

[Fecha]

RE: [Asunto]

Puedes modificar tus cartas de presentación para adaptarlas a los requisitos de cada oferta de trabajo. Añade el nombre de tu profesión y la empresa a la que estás contactando para que el editor adapte automáticamente el contenido para la situación. Crea tu carta de presentación de forma sencilla y preséntate a la oferta de trabajo en tiempo record.

Empieza tu carta de presentacióncarta de presentación

Empieza tu carta de presentación

2. Realiza un saludo personalizado

Tu saludo inicial ha de ser, en la medida de lo posible, con un destinatario con nombre y/o apellidos. De esta forma, atraerás su atención desde el principio.

Ejemplo de saludo inicial en una carta de presentación para atención a cliente

Estimada [Nombre], [puesto de trabajo]:

Estimado Sr. [Apellido]:

Si no eres capaz de encontrar el nombre exacto, dirígete por su puesto de trabajo. Por ejemplo: Estimado responsable de Recursos Humanos.

3. Destaca con tu párrafo introductorio

Aquí va una presentación semi-formal que debes redactar en un tono personal para darle un contexto breve al reclutador o jefe de área de quién eres y qué pretendes al comunicarte con él o ella por este medio.

El primer párrafo siempre deberá de contener 3 elementos principales:

  • Una presentación sobre quién eres.
  • Una mención al puesto al que te presentas.
  • Un breve adelanto de de tu experiencia laboral y habilidades profesionales, que luego posteriormente desarrollarás en el cuerpo de la carta.

Ejemplo de primer párrafo en una carta de presentación para el área de atención a cliente

Me pongo en contacto con usted tras conocer que [Nombre de la empresa] tiene una vacante para el puesto de [Nombre del Puesto] en el área de Atención a Clientes. Durante varios años, he centrado mis objetivos profesionales y académicos en los Negocios y actualmente estoy estudiando un [Título de tus estudios] en la [Nombre de la Institución]. Mi misión personal es trabajar para empoderar a otras personas, y mejorar su futuro y calidad de vida.

En este ejemplo, puedes ver como el candidato habla de su situación actual al encontrarse estudiando un grado universitario y menciona sus objetivos e intereses. 

4. Redacta la parte central de la carta

El cuerpo de tu carta de presentación ha de constar de dos párrafos. Un primero en el que expliques tu experiencia y habilidades y les des todas las razones para contratarte; y un segundo dedicado a la empresa en la que quieres trabajar explicando por qué quieres formar parte de ella.

Primer párrafo: ¿Por qué cumples con el perfil que necesitan?

Es tiempo de mencionar los beneficios que tanto tus habilidades como conocimientos pueden brindarle a esa empresa si te contratan.

Ejemplo de cuerpo para carta de presentación de atención a cliente

Creo que cualquier persona que se dedique al área de atención al cliente ha de ser auténtica, enriquecedora, profesional y decidida. Yo, por mi parte, poseo habilidades de [habilidad 1][habilidad 2] y [habilidad 3]. Además, soy un excelente comunicador y aprendo muy fácilmente.

Segundo párrafo: ¿Por qué quieres pertenecer a esa empresa?

Hasta aquí ya deberían tener claro, por qué eres bueno, pero falta algo más por definir: ¿Por qué ellos son buenos para ti?

Aunque suene extraño, para una empresa, también es importante conocer a qué persianas está contratando. ¿Verdaderos profesionales apasionados por su trabajo? ¿Candidatos desesperados que necesitan cualquier trabajo?

Sea cual sea tu caso, ten por seguro que tus probabilidades para una entrevista de trabajo crecerán exponencialmente si logras demostrar un interés auténtico por la empresa y sus valores. 

Ejemplo de cuerpo para carta de presentación para el área de atención a cliente

Trabajar dentro de un equipo multicultural e inclusivo como el que caracteriza a [Nombre de la empresa] me llena de emoción, a su vez que me interesa en este punto de mi carrera, poder complementar mis últimos años de estudio con un trabajo de medio tiempo en el que pueda poner en práctica [conocimiento 1], [conocimiento 2] y descubrir nuevas estrategias de venta, trato al cliente y resolución de problemas en equipo.

Nunca dupliques la información que ya has puesto en el CV, e intenta explicar mejor todo aquello que haya quedado inconcluso en tu currículum, como: disponibilidad para trasladarse, periodos de ausencia laboral, cambios de sector o área profesional, etc.

5. Realiza una llamada a la acción

Tu objetivo final es concretar una entrevista. Y todavía no lo has planteado.

Así que no puedes terminar tu texto sin hacerlo de forma clara y sin rodeos.

Ejemplo de llamada a la acción en una carta de presentación para trabajar en la atención a cliente

Me encantaría poder reunirme con usted para que hablemos sobre cómo puedo agilizar los procesos de incidencias en el departamento de atención a clientes, mejorando la reputación en cuanto eficiencia hasta un 24%, desde el primer mes. Me encuentro disponible cualquier día de la semana a partir de las 3 pm. 

Has ido al grano, pero sobre todo has puesto un beneficio muy interesante para asegurar que tienes la atención del reclutador. A eso le llamamos un call to action o llamada a la acción.

Te recomiendo que menciones tu disponibilidad o, incluso, que plantees una fecha para la entrevista, como has visto en el ejemplo.

6. Despídete de manera breve y en tono formal

Escribe una despedida formal, pero cercana que muestre tu educación y agradecimiento.

Ejemplo de despedida en una carta de presentación para el área de atención a cliente

Agradezco por el tiempo que ha dedicado a revisar mis cualificaciones.

Sin rodeos, una despedida sencilla y puntual en donde agradeces que se tomen el tiempo en leer tu candidatura.

7. Cierra con una firma

 

La clausura de tu carta tiene que ser como la empezaste: con tus datos personales. Añade tu nombre y apellidos y, de manera opcional, puedes incluir de nuevo tu número de teléfono y correo de contacto.

Ejemplo de cierre con firma en una carta de presentación para trabajar en la atención a cliente

[Tu Nombre y Apellido]

[Número de Teléfono]

[Correo electrónico]

Añade tus redes sociales, porfolio o cualquier link de interés que sea relevante, en el caso de que vayas a enviar tu carta de presentación por correo electrónico o por otro medio digital.

8. Sigue unas buenas normas de formato

  • Utiliza una hoja tamaño A4 para realizar tu carta. De esta manera facilitarás el trabajo al empleador en casa de que quiera leerla impresa.
  • Justifica el texto a la izquierda ya que es la alineación más legible.
  • Emplea un interlineado a 1,5 puntos.
  • Deja espacios en blanco entre párrafos y emplea márgenes de 2,5cm a ambos lados del documento.
  • Opta por una letra para el currículo sencilla y moderna, que sea legible y mantenga el aspecto formal (p. ej. Georgia o Helvética) a un tamaño de entre 10-12 puntos.
  • Alinea el diseño de tu currículum y con el de tu carta de presentación.

Consejos finales para escribir tu carta de presentación

Tener faltas de ortografía está considerado como uno de los errores más comunes al escribir una carta de presentación, según este estudio. No incluir una carta de presentación a tu candidatura es el séptimo.

Así que no cometas ninguno de ellos y mejor sigue nuestros consejos extra para escribir una carta de presentación para el área de atención a clientes.

  • Redacta tu carta de presentación bajo un tono personal y cercano. 
  • Personaliza cada carta en función del puesto que solicites y menciónalo de la misma manera que en la oferta.
  • Muestra los beneficios que tendrá la empresa si te contrata.

¡Listo! Sigue los consejos de esta y otras guías que hemos preparado para ayudarte a crear tu carta de presentación para el área de atención al cliente entre otros sectores profesionales.

No tienes por qué redactar tu carta solo. Con el editor de cartas de presentación de LiveCareer, te propondremos diferentes variantes de contenido para tu carta, mostrándote diferentes ejemplos, junto con consejos orientados a tu situación.

Empieza tu carta de presentacióncarta de presentacion consejos

Empieza tu carta de presentación

Ya tienes todo para completar tu carta de presentación para trabajar en la atención al cliente de cualquier empresa. Hazme saber si esta guía te ha sido útil y cualquier duda que te haya quedado al respecto a este tema. Recuerda que tenemos muchas otras guias sobre orientación laboral que puedes consultar.

 

Cómo revisamos el contenido en LiveCareer

Nuestro equipo editorial ha revisado este artículo para comprobar que cumple con las pautas editoriales de Livecareer. El objetivo es garantizar que los consejos y recomendaciones de nuestros expertos sean coherentes en todas nuestras guías profesionales, y asegurar el cumplimiento de las tendencias y estándares vigentes en materia de redacción de CV y ​​cartas de presentación. La calidad y rigurosidad de nuestros artículos ha permitido que hayan sido publicados en varios medios de comunicación, nacionales e internacionales. Más de 10 millones de personas alrededor de todo el mundo que buscan empleo confían en nosotros, y los apoyamos en su camino para encontrar el trabajo de sus sueños. Cada artículo está precedido por una investigación y un escrutinio para avalar que nuestro contenido responde a las tendencias y demandas actuales del mercado.

Sobre el autor

Equipo editorial de LiveCareer
Equipo editorial de LiveCareer

Desde 2005, el equipo de LiveCareer ha estado ayudando a quienes buscan trabajo para avanzar en sus carreras. En nuestras guías detalladas, compartimos consejos profesionales sobre cómo escribir currículos y cartas de presentación. Compartimos las técnicas más efectivas para que pueda convencer a los reclutadores fácilmente y llevarte un paso más cerca de conseguir tu próximo trabajo.

Síguenos

Valora este artículo:

Atencion a cliente

Media:

¡Gracias por tu voto!
4.33  (6 valoración)

¿Quieres crear un CV profesional?

Prueba gratis nuestro editor de CV online
curriculum vitae livecareer

Artículos similares

Menciones: